TAROT-MAGIA

lunes, 31 de mayo de 2010

LA ALEGORIA DE LA CAVERNA


Las limitaciones del exoterismo se disipan con la luz del esoterismo, que nos permite “ver más allá de lo evidente”
La Alegoría de la Caverna

Platón cuenta una parábola que se llama habitualmente el mito o la alegoría de la caverna:

Imagínate a unas personas que habitan una caverna subterránea. Están sentadas de espaldas a la entrada, atadas de pies y manos, de modo que sólo pueden mirar hacia la pared de la caverna. Detrás de ellas, hay un muro alto, y por detrás del muro caminan unos seres que se asemejan a las personas.
Levantan diversas figuras por encima del borde del muro. Detrás de estas figuras, arde una hoguera, por lo que se dibujan sombras flameantes contra la pared de la caverna. Lo único que pueden ver esos moradores de la caverna es, por tanto, ese «teatro de sombras».

Han estado sentados en la misma postura desde que nacieron, y creen por ello, que las sombras son lo único que existe.
Imagínate ahora que uno de los habitantes de la caverna empieza a
preguntarse de dónde vienen todas esas sombras de la pared de la caverna y, al final, consigue soltarse. ¿Qué crees que sucede cuando se vuelve hacia las figuras que son sostenidas por detrás del muro?

Evidentemente, lo primero que ocurrirá es que la fuerte luz le cegará. También le cegarán las figuras nítidas, ya que, hasta ese momento, sólo había visto las sombras de las mismas. Si consiguiera atravesar el muro y el fuego, y salir a la naturaleza, fuera de la caverna, la luz le cegaría aún más. Pero después de haberse restregado los ojos, se habría dado cuenta de la belleza de todo. Por primera vez, vería colores y siluetas nítidas. Vería verdaderos animales y flores, de los que las figuras de la caverna sólo eran malas copias. Pero, también entonces se preguntaría a sí mismo de dónde vienen todos los animales y las flores.

Entonces vería el sol en el cielo, y comprendería que es el sol el que da vida a todas las flores y animales de la naturaleza, de la misma manera que podía ver las sombras en la caverna gracias a la hoguera.
Ahora, el feliz morador de la caverna podría haberse ido corriendo a la naturaleza, celebrando su libertad recién conquistada. Pero se acuerda de los que quedan abajo en la caverna. Por eso vuelve a bajar. De nuevo abajo, intenta convencer a los demás moradores de la caverna de que las imágenes de la pared son sólo copias centelleantes de las cosas reales. Pero nadie le cree.
Señalan a la pared de la caverna diciendo que lo que allí ven es todo lo que hay. Al final lo matan.

[Versión didáctica presentada por Jorstein Gaarder en su obra “El Mundo de Sofía”]

jueves, 27 de mayo de 2010

ARMONIZADOR


ARMONIZADOR
ELEMENTOS
3 litros de agua
3 cucharadas de miel
3 cucharadas de sal gruesa marina
El baño de descarga debe ser preparado de la siguiente manera:
1. Hervir el agua y apagar el fuego.
2. Agregar la miel y la sal y dejar entibiar.
3. Luego del baño habitual, echar sobre el cuerpo. El preparado se debe dejar caer desde el cuello hacia abajo (no sobre la cabeza)
4. Friccionar bien el cuerpo hacia abajo, con movimientos descendentes (como para quitar toda desarmonía del cuerpo)
5. No secarse. Cubrirse con un toallón, reposar 5 minutos y luego vestirse.

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com