TAROT-MAGIA

viernes, 23 de julio de 2010

COMPRENDER LO DISTINTO


PALABRAS PARA EL CAMBIO
TOLERANCIA -el arte de vivir con las diferencias-




A lo largo de la vida vamos construyendo una perspectiva desde la cual organizamos, pensamos y valoramos nuestro mundo. Esa "ventana" por la que miramos la realidad, no es la única ventana... podemos decidir aferrarnos dogmáticamente a ella ó podemos respetar, escuchar y admitir la existencia de otras ventanas y puntos de vista.



La tolerancia se constituye en la aceptación y la comprensión de lo diferente, en el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, cuando son distintas o contrarias a las propias.
La cualidad de la tolerancia, es indispensable para la convivencia humana y respetarla es la base para mejorar las relaciones, permite el acercamiento y el bienestar de los vínculos.



Comprender que el punto de vista individual, es como una pieza de un rompecabezas y que con ella solamente no se puede armar el juego, sino que es necesario complementarla e integrarla con las demás “piezas” que corresponden a los otros puntos de vista.





Lic. Gisela Neuah


“Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia…”

George Lichtemberg

jueves, 15 de julio de 2010

FRASE MES JULIO


Los seres humanos se meten en tantas ilusiones! Le damos energía a cosas que son tan irrelevantes. Enloquecemos por cosas sin sentido, perdemos la cabeza por asuntos que no recordaremos luego de tres días.

Hoy, aplica el concepto de mente sobre materia. Si 'realMENTE' no les das importancia, no se 'MATERIAlizarán'.

miércoles, 14 de julio de 2010

EL DOLOR


(*) Sacado del libro de Eckhart Tolle, "El Poder del Ahora"
Breve síntesis:
[...los problemas son ilusiones mentales.Tener un problema significa dar vueltas a una situación sin tener la posibilidad de hacer algo al respecto. Cuando creas un problema, creas dolor. La conciencia es el camino para salir del dolor.
Sea cual fuere la situación que te hace desgraciado, hay 3 opciones:
- Retirarte de la situación que te provoca el malestar
- Cambiarla
- Y si ninguna de las 2 anteriores puedes, debes aceptarla

Disolución del cuerpo-dolor.-
Hay que atrapar el dolor en el momento que despierta de su estado latente; el dolor sólo se alimenta de dolor, no puede alimentarse de alegría, es una oscura sombra proyectada sobre el "ego". Si no llevas luz a tu conciencia te verás obligad@ a revivirlo una y otra vez, será un fantasma ante el poder de tu presencia. ¿Cómo se hace esto? En el momento que aparece el dolor, hay que llevar la atención hacia él y la identificación se rompe, entonces aparece una disminución superior de conciencia, el dolor ya no puede usarte pretendiendo ser tú, ya no puede alimentarse a través de ti.
No se puede luchar contra el cuerpo-dolor, basta con observarlo, aceptarlo como lo que es en ese momento. El cuerpo-dolor está formado por energía de vida atrapada desde miles de años en la humanidad. En el momento que empieces a observarlo, el cuerpo-dolor puede operar un cierto tiempo hasta que desaparece, porque tiene cierta inercia. Hay que estar alerta para no dejar que se instale. El cuerpo-dolor no puede controlar el pensamiento. Hay que ser conscientes y no identificarse con el patrón emocional o mental. Veamos un ejemplo: te invade un estado de ira o rabia, y empiezas a entrar en un patrón mental negativo, tu pensamiento se alinea con tu cuerpo-dolor y de esta manera te has vuelto vulnerable a sus ataques y comienza el dolor.
Cómo frenar el proceso.-
1. Enfoca tu atención en lo que sientes
2. Identifica el cuerpo-dolor y acepta que está ahí
3. No pienses en él, no dejes que el sentimiento se convierta en pensamiento
4. No juzgues ni analices
5. No te identifiques con él
6. Mantente presente y observa lo que ocurre dentro de ti
7. Toma conciencia no sólo del dolor sin también de lo que observas
Este ejercicio permite una rápida transmutación de todos los dolores. Este proceso es poderoso y a la vez simple. Con el tiempo será lo primero que se les enseñe a los niños en las escuelas....]
Acuérdate, "aquello a lo que te resistes persiste" (C. Jung 1875)
Su web: www.eckharttolle.com
También el libro de Eric Rolf "La Medicina del Alma

Una medicina que se limita a intervenir en el órgano enfermo no
se basa en principios correctos. La verdadera medicina debe
abarcar a todo el ser; cuando se esfuerza en regenerar al ser en
su totalidad, cada órgano, cada parte del cuerpo se beneficia de
esta regeneración. La medicina del futuro ya no se ocupará más de
curar un órgano aisladamente: enseñará a los humanos a
restablecer todo su ser, a purificarlo, a ponerlo en armonía con
el universo. Entonces, no sólo desaparecerán las enfermedades
declaradas, sino también otros trastornos aún ocultos que
esperaban la ocasión para manifestarse.
En la actualidad se recetan medicinas para un órgano, se opera
otro órgano, pero el ser humano continúa estando enfermo, porque
no tienen sobre él una visión global. En el futuro, aprenderemos
a trabajar de tal modo que el más pequeño malestar será una buena
ocasión para actuar sobre el conjunto del organismo."
Omraam Mikhaël Aïvanhov

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com