TAROT-MAGIA

jueves, 30 de diciembre de 2010

ARCANO 18 "LA LUNA"



18. La Luna
Miedo • Ilusión • Imaginación •
Desconcierto

La Luna nos obliga a:
Perder la dirección y el propósito.
Tener ideas irreales.
Sufrir fobias y temores.
Tener sueños lúcidos o visiones.
Abrirnos a la fantasía y lo
inconsciente.

Significado
Este arcano nos muestra una Luna
creciente y poderosa. Sobre la Tierra hay
tres animales que la miran: un perro, un
lobo y una langosta. Entre ellos, un
camino. ¿Hacia donde nos dirige ese
camino que vemos en el centro de la
imagen? Surge del agua de las emociones,
abandona las torres de la ciudad y se dirige,
serpenteante, hacia la lejanía. La Luna es un
símbolo complejo. Por un lado representa el
mundo inconsciente, nuestras fantasías y
nuestra vida interior. Pero también puede
ser un símbolo de irrealidad, terror y
locura. Los Perros del naipe señalan el
temor irracional que debe superar todo
aquel que inicia el camino. El propio camino, que no es recto, sino
sinuoso, nos lleva fuera del mundo familiar y conocido a lugares que
ignoramos. El hecho de que sean desconocidos no quiere decir que
sean peligrosos. Quizá algo bueno nos espera allí. Hay que armarse
de valor y averiguarlo. Aunque nadie nos asegura un final feliz a
nuestras averiguaciones.
En una lectura, la Luna puede tener diversos significados. Quizás
nos advierte que somos demasiado fantasiosos, que hemos emprendido
el camino con gran ilusión dejando atrás nuestras obligaciones
y responsabilidades. También puede ser, al contrario, una invitación
a explorar nuestro mundo inconsciente. Probablemente sea
un indicio de que estamos desconcertados y algo perdidos en nuestra
situación actual. Si es así, lo primero es alejar los miedos para
poder encontrar algo de estabilidad, un buen consejo, o simplemente
la luz del Sol. En todo caso, siempre hay alrededor de este
naipe un velo de inseguridad y fascinación difícil de interpretar

miércoles, 29 de diciembre de 2010

ARCANO 17 "LA ESTRELLA"


17. La Estrella
Esperanza • Inspiración • Generosidad •
Serenidad
La Estrella nos invita a:
Tener fe en nosotros
mismos y en el
futuro. Calmar la
mente y el cuerpo.
Abrirnos a nuevas
ideas. Pensar en
forma positiva. Ver
la luz al final del
túnel.

Significado
Si en las cartas anteriores, el Diablo y la
Torre, hemos sido testigos (quizá
protagonistas) del dolor y la caída, al
llegar al arcano de la Estrella podemos
encontrar un lugar de reposo y
recuperación. Los hombres siempre han
mirado a las estrellas en busca de iluminación
y las han visto como un símbolo de
la fe en el futuro. Si en una noche clara,
vemos una estrella fugaz, siempre tenemos
la tentación de pedir un deseo.
Mirar al cielo estrellado es una forma
de trascender nuestras limitaciones
materiales. En muchas ocasiones sufrimos
porque nos
creemos el centro del universo sin ciarnos cuenta de que nuestros
problemas son sólo una pequeña gota del inmenso océano universal.
La Estrella nos invita a tener fe en las fuerzas de la naturaleza
y en nosotros mismos. Si alcanzamos la serenidad que las estrellas
nos sugieren, quizá podamos ver otras soluciones que no habíamos
observado con anterioridad.
En este arcano, una hermosa mujer vierte agua de dos cántaros,
uno sobre la tierra, otro sobre el agua. Es una carta de inspiraciones.
No da respuestas finales ni soluciona nuestros problemas
prácticos, pero nos trae la serenidad necesaria para encontrar por
nosotros mismos esas respuestas y soluciones. Si hemos pasado
una época difícil, este arcano puede interpretarse como el anuncio
de un nuevo comienzo, más positivo y esperanzador.
En una lectura, la Estrella te invita a abrir tu corazón y pensar
de forma positiva. Hay que eliminar los miedos, los temores y
sobre todo las dudas. Estás por el buen camino, aunque debes trabajar
para lograr tus objetivos. Es tiempo de practicar la generosidad
y la bondad. Las estrellas te bendicen.

lunes, 27 de diciembre de 2010

ARCANO 16 "LA TORRE"


16. La Torre
Cambio súbito • Pérdida • Caída •
Revelación

La Torre nos obliga a:
Sufrir la caída.
Conocer el caos.
Reconocer las mentiras ocultas.
Dejar partir.
Acabar con las rutinas.

Significado

La Torre es una de las cartas más
temidas del arcano mayor. En ella
vemos una torre situada en lo alto de
una montaña. En una noche de
tormenta, un rayo la golpea
provocando la destrucción y el
fuego. Dos personajes, uno de ellos
coronado, se precipitan desde la torre
al abismo. El cambio es algo que no
podemos evitar en nuestra vida.
Cuando las circunstancias nos
favorecen, intentamos evitarlo, pero
en cuanto las cosas no acontecen del
modo deseado, lo buscamos con
ahínco. Pero el cambio viene cuando
corresponde, no antes ni después.
Porque en nuestra vida cada
acontecimiento sucede en el

momento preciso y todo tiene una razón, aunque en ese preciso instante
no sepamos comprenderla.
Los cambios no siempre se producen de manera gradual. En ocasiones,
nos sentimos atacados por un auténtico terremoto de sucesos
que conmueven toda nuestra vida. En momentos como estos, nuestro
ego es atacado desde todos los frentes y es preciso recurrir a toda
nuestra paciencia y serenidad.
En una lectura, la Torre indica la necesidad o la proximidad de un
cambio brusco. La manera en que respondas a esta carta, señala la
mayor o menor dificultad de este cambio. Si eres capaz de reconocer
que es necesario y lo vives con fe en el futuro, los daños serán de
escasa cuantía. Pero si intentas oponerte al terremoto, luchar contra
él, su fuerza te derribará y, como los personajes de la carta, caerás
de la Torre, no importa lo rico o poderoso que seas.

domingo, 26 de diciembre de 2010

ARCANO 15 "EL DIABLO"


15. El Diablo
Ataduras • Materialismo • Ignorancia •
Pérdida de la fe
El Diablo nos obliga a:Descubrir las ataduras, creer solo en lo fisico, permanecer en la ignorancia, elegir la oscuridad, pensar negativamente

Significado
El Diablo. El personaje maldito por
antonomasia. El Príncipe de las
Tinieblas. El Diablo es un símbolo
de todo lo malo o indeseable.
Representa el lado oscuro en la lucha
entre la luz y las tinieblas. En este
arcano vemos al Diablo subido a una
columna. Su aspecto combina
elementos humanos y animales. Sus
pies son garras y sus alas, de
murciélago. Bajo éi, un hombre y una
mujer están encadenados a la
columna sobre la que Satán se
manifiest
En nuestra vida cotidiana observamos la constante lucha entre la
luz y la oscuridad. La ignorancia es una manifestación de las tinieblas
que sólo puede ser combatida por medio de la luz del conocimiento.
El materialismo es otra forma de oscuridad, que se vence
con la luminosa generosidad. Todos aspiramos a lo mejor, pero
constantemente nos dejamos seducir por el camino fácil de lo
tenebroso. El Diablo es entonces el símbolo del gran tentador. Por
esa razón, este arcano puede relacionarse fácilmente con el
número Seis, los Enamorados. En él vemos a Adán y a Eva en el
Paraíso, y tras ellos, la serpiente de la tentación. En este arcano
del Diablo, la tentación ha vencido.
La victoria del Diablo en nuestra vida puede ser desalentadora.
Quizá nos haga preguntarnos el por qué de su existencia. Pero es
que ¿acaso puede existir la luz si no hay oscuridad? No podemos
conocer la felicidad si no sabemos lo que es el dolor. Una vez que
hemos roto las ataduras, podemos saborear plenamente la libertad.
En una lectura, El Diablo te indica que estás atrapado en una
situación muy negativa. Quizá estás cerrando los ojos ante la realidad,
eligiendo ser ignorante antes que sabio. O probablemente te has
encadenado al mundo material, a una situación o a una persona,
olvidando tu propia naturaleza espiritual.
Por último, quizá hayas perdido la fe en tus propias posibilidades.
En cualquiera de estos casos, el Diablo es un serio aviso para que
reflexiones sobre tu posición actual y cambies rápidamente de perspectivas.
El infierno puede ser un lugar sobre esta tierra y debes evitar
caer en él.

sábado, 18 de diciembre de 2010

ARCANO 14 "la templanza"


14. La Templanza
Templanza • Equilibrio • Salud •
Cooperación
La Templanza nos invita a:
Buscar la armonía en
medio de extremismos.
Alcanzar un compromiso
justo. Recuperar nuestras
energías. Unir fuerzas
con otras personas.
Aprender moderación.
Significado
La Templanza es como su propio nombre
indica, una energía que no transmite frío ni
calor, que está en su justo término medio.
El arcano nos muestra un Ángel que
trasvasa agua de una copa a otra. En su
frente lleva el símbolo del Sol y sobre su
pecho el triángulo y el cuadrado, símbolo
del número siete (la mitad de catorce). Con
un pie sobre la tierra y otro en el agua,
parece dominar ambos elementos.
Este arcano nos habla de la necesidad de
buscar el justo término medio. Ser
templado es vivir con moderación, ser
calmados y justos. Alcanzar un equilibrio
así, incluso en medio de las dificultades

de la existencia, es algo que sólo está al alcance de unos pocos,
pero todos podemos aprender de este arcano a ser un poco más
equitativos, más templados y más equilibrados.
La Templanza es el arcano de la salud y el bienestar físico o emocional.
Para alcanzar un estado de bienestar es preciso saber armonizar
las diferentes opciones que se presentan ante nosotros. Conciliar
los opuestos, sumar, unir caminos, son los designios de esta carta.
En una lectura, la Templanza representa la necesidad de encontrar
la moderación. Si estamos viviendo una época vital de agitación,
nos recuerda la necesidad de parar y meditar seriamente
nuestra posición antes de seguir avanzando. Es una carta de cooperación,
que invita a solicitar la ayuda de otros, a buscar el consenso
y a favorecer el trabajo en equipo. En una época agitada
como la nuestra, el arcano de la Templanza tiene un mensaje muy
definido para nosotros, a veces hay que saber dar un paso atrás
para poder seguir avanzando.

martes, 7 de diciembre de 2010

ESPIRITU DE NAVIDAD


Recibir el poder del Espíritu de la Navidad para dejar atrás los miedos, las frustraciones y las carencias económicas.
El Espíritu de la Navidad:
Como decía Hermes Trismegisto, el gran sabio y esóterico egipcio de la antiguedad "Que el universo es una creación mental de Dios". La gran mente nos contiene a todos y dentro de ella nos movemos, vivimos y emanamos o recibimos energías mentales o pensamientos. Cada buen pensamiento genera una energía positiva, mientras que los pensamientos de frustración, carencia, ira, envidia, depresión, etc genera fuerzas oscuras que aunque sean invisibles, existen y producen daño. En Navidad, los rezos, los buenos deseos, los actos de perdón de las ofensas y otros eventos humanos positivos generan una masa de energía positiva espiritual benéfica.

El Poder del Verbo
Cada palabra que se pronuncia es una vibración que moviliza energías. Al emitirlas movemos el plano mental y espiritual, en el que se hallan flotando pensamiento de otras personas. Cuando más fuerza y fe pongamos en las palabras que decimos más grande será su poder para anular aquellas emanaciones verbales que emiten personas que quieren hacer daños. La oración sincera es la suprema acción de la palabra sobre la materia.
Algunas plegarias especialmente dedicadas a la Navidad para recibir bendiciones.

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com