
1. El Mago
Acción • Conciencia • Concentración •
Poder
El Mago nos invita a:
Ser activos.
Saber lo que se hace y por qué se
hace.
Ser creativos.
Concentrar los esfuerzos.
Hacer lo que se predica.
Significado
El Mago es la representación del
arquetipo masculino, el principio
activo de la creación. Simboliza la
capacidad de emplear las fuerzas
universales para fines creativos. En
el naipe, el Mago eleva su varita
mágica al cielo mientras señala a la
tierra con el dedo índice de su mano
izquierda. Él es capaz de hacer real,
aquello que pertenece al mundo de
la imaginación. Sobre su mesa se
observan los símbolos de los cuatro
palos del arcano menor, que son a
su vez los símbolos de los cuatro
elementos de la naturaleza: bastos
por el ruego, copas por el agua,
espadas por el aire y oros por la
tierra, frente al Mago se muestra la
naturaleza en todo su esplendor.
El Mago no tiene miedo de actuar y por eso es tan poderoso, cree
en sí mismo y en el poder de su magia. Además, sabe lo que quiere
y cómo obtenerlo. No duda porque conoce con precisión cuál es su
situación. Es un eslabón más en la manifestación de las fuerzas divinas
en el mundo material, y por eso es capaz de hacer milagros.
En una lectura, el Mago nos indica que ha llegado el momento de
ser creativos, de atrevernos a avanzar. Si la pregunta es de carácter
espiritual o filosófico, es un indicio muy positivo, pues señala que los
cielos están de acuerdo a nuestros deseos. Debemos, pues, servir de
instrumento a estos designios, pues son favorables para todos. En
cualquier otra lectura, el Mago nos empuja a actuar y a hacerlo ya.
Los milagros pueden suceder si estamos dispuestos a aceptar la responsabilidad,
si aceptamos que somos poderosos y podemos cambiar
nuestro destino.