CURSOS: PRESENCIALES Y A DISTANCIA: TAROT- AUTOCONOCIMIENTO- RADIESTESIA- MAGIA- ARMONIZACION Y PROTECCION. LECTURA DE CARTAS
TAROT

jueves, 30 de diciembre de 2010
ARCANO 18 "LA LUNA"
18. La Luna
Miedo • Ilusión • Imaginación •
Desconcierto
La Luna nos obliga a:
Perder la dirección y el propósito.
Tener ideas irreales.
Sufrir fobias y temores.
Tener sueños lúcidos o visiones.
Abrirnos a la fantasía y lo
inconsciente.
Significado
Este arcano nos muestra una Luna
creciente y poderosa. Sobre la Tierra hay
tres animales que la miran: un perro, un
lobo y una langosta. Entre ellos, un
camino. ¿Hacia donde nos dirige ese
camino que vemos en el centro de la
imagen? Surge del agua de las emociones,
abandona las torres de la ciudad y se dirige,
serpenteante, hacia la lejanía. La Luna es un
símbolo complejo. Por un lado representa el
mundo inconsciente, nuestras fantasías y
nuestra vida interior. Pero también puede
ser un símbolo de irrealidad, terror y
locura. Los Perros del naipe señalan el
temor irracional que debe superar todo
aquel que inicia el camino. El propio camino, que no es recto, sino
sinuoso, nos lleva fuera del mundo familiar y conocido a lugares que
ignoramos. El hecho de que sean desconocidos no quiere decir que
sean peligrosos. Quizá algo bueno nos espera allí. Hay que armarse
de valor y averiguarlo. Aunque nadie nos asegura un final feliz a
nuestras averiguaciones.
En una lectura, la Luna puede tener diversos significados. Quizás
nos advierte que somos demasiado fantasiosos, que hemos emprendido
el camino con gran ilusión dejando atrás nuestras obligaciones
y responsabilidades. También puede ser, al contrario, una invitación
a explorar nuestro mundo inconsciente. Probablemente sea
un indicio de que estamos desconcertados y algo perdidos en nuestra
situación actual. Si es así, lo primero es alejar los miedos para
poder encontrar algo de estabilidad, un buen consejo, o simplemente
la luz del Sol. En todo caso, siempre hay alrededor de este
naipe un velo de inseguridad y fascinación difícil de interpretar
miércoles, 29 de diciembre de 2010
ARCANO 17 "LA ESTRELLA"

17. La Estrella
Esperanza • Inspiración • Generosidad •
Serenidad
La Estrella nos invita a:
Tener fe en nosotros
mismos y en el
futuro. Calmar la
mente y el cuerpo.
Abrirnos a nuevas
ideas. Pensar en
forma positiva. Ver
la luz al final del
túnel.
Significado
Si en las cartas anteriores, el Diablo y la
Torre, hemos sido testigos (quizá
protagonistas) del dolor y la caída, al
llegar al arcano de la Estrella podemos
encontrar un lugar de reposo y
recuperación. Los hombres siempre han
mirado a las estrellas en busca de iluminación
y las han visto como un símbolo de
la fe en el futuro. Si en una noche clara,
vemos una estrella fugaz, siempre tenemos
la tentación de pedir un deseo.
Mirar al cielo estrellado es una forma
de trascender nuestras limitaciones
materiales. En muchas ocasiones sufrimos
porque nos
creemos el centro del universo sin ciarnos cuenta de que nuestros
problemas son sólo una pequeña gota del inmenso océano universal.
La Estrella nos invita a tener fe en las fuerzas de la naturaleza
y en nosotros mismos. Si alcanzamos la serenidad que las estrellas
nos sugieren, quizá podamos ver otras soluciones que no habíamos
observado con anterioridad.
En este arcano, una hermosa mujer vierte agua de dos cántaros,
uno sobre la tierra, otro sobre el agua. Es una carta de inspiraciones.
No da respuestas finales ni soluciona nuestros problemas
prácticos, pero nos trae la serenidad necesaria para encontrar por
nosotros mismos esas respuestas y soluciones. Si hemos pasado
una época difícil, este arcano puede interpretarse como el anuncio
de un nuevo comienzo, más positivo y esperanzador.
En una lectura, la Estrella te invita a abrir tu corazón y pensar
de forma positiva. Hay que eliminar los miedos, los temores y
sobre todo las dudas. Estás por el buen camino, aunque debes trabajar
para lograr tus objetivos. Es tiempo de practicar la generosidad
y la bondad. Las estrellas te bendicen.
lunes, 27 de diciembre de 2010
ARCANO 16 "LA TORRE"

16. La Torre
Cambio súbito • Pérdida • Caída •
Revelación
La Torre nos obliga a:
Sufrir la caída.
Conocer el caos.
Reconocer las mentiras ocultas.
Dejar partir.
Acabar con las rutinas.
Significado
La Torre es una de las cartas más
temidas del arcano mayor. En ella
vemos una torre situada en lo alto de
una montaña. En una noche de
tormenta, un rayo la golpea
provocando la destrucción y el
fuego. Dos personajes, uno de ellos
coronado, se precipitan desde la torre
al abismo. El cambio es algo que no
podemos evitar en nuestra vida.
Cuando las circunstancias nos
favorecen, intentamos evitarlo, pero
en cuanto las cosas no acontecen del
modo deseado, lo buscamos con
ahínco. Pero el cambio viene cuando
corresponde, no antes ni después.
Porque en nuestra vida cada
acontecimiento sucede en el
momento preciso y todo tiene una razón, aunque en ese preciso instante
no sepamos comprenderla.
Los cambios no siempre se producen de manera gradual. En ocasiones,
nos sentimos atacados por un auténtico terremoto de sucesos
que conmueven toda nuestra vida. En momentos como estos, nuestro
ego es atacado desde todos los frentes y es preciso recurrir a toda
nuestra paciencia y serenidad.
En una lectura, la Torre indica la necesidad o la proximidad de un
cambio brusco. La manera en que respondas a esta carta, señala la
mayor o menor dificultad de este cambio. Si eres capaz de reconocer
que es necesario y lo vives con fe en el futuro, los daños serán de
escasa cuantía. Pero si intentas oponerte al terremoto, luchar contra
él, su fuerza te derribará y, como los personajes de la carta, caerás
de la Torre, no importa lo rico o poderoso que seas.
domingo, 26 de diciembre de 2010
ARCANO 15 "EL DIABLO"

15. El Diablo
Ataduras • Materialismo • Ignorancia •
Pérdida de la fe
El Diablo nos obliga a:Descubrir las ataduras, creer solo en lo fisico, permanecer en la ignorancia, elegir la oscuridad, pensar negativamente
Significado
El Diablo. El personaje maldito por
antonomasia. El Príncipe de las
Tinieblas. El Diablo es un símbolo
de todo lo malo o indeseable.
Representa el lado oscuro en la lucha
entre la luz y las tinieblas. En este
arcano vemos al Diablo subido a una
columna. Su aspecto combina
elementos humanos y animales. Sus
pies son garras y sus alas, de
murciélago. Bajo éi, un hombre y una
mujer están encadenados a la
columna sobre la que Satán se
manifiest
En nuestra vida cotidiana observamos la constante lucha entre la
luz y la oscuridad. La ignorancia es una manifestación de las tinieblas
que sólo puede ser combatida por medio de la luz del conocimiento.
El materialismo es otra forma de oscuridad, que se vence
con la luminosa generosidad. Todos aspiramos a lo mejor, pero
constantemente nos dejamos seducir por el camino fácil de lo
tenebroso. El Diablo es entonces el símbolo del gran tentador. Por
esa razón, este arcano puede relacionarse fácilmente con el
número Seis, los Enamorados. En él vemos a Adán y a Eva en el
Paraíso, y tras ellos, la serpiente de la tentación. En este arcano
del Diablo, la tentación ha vencido.
La victoria del Diablo en nuestra vida puede ser desalentadora.
Quizá nos haga preguntarnos el por qué de su existencia. Pero es
que ¿acaso puede existir la luz si no hay oscuridad? No podemos
conocer la felicidad si no sabemos lo que es el dolor. Una vez que
hemos roto las ataduras, podemos saborear plenamente la libertad.
En una lectura, El Diablo te indica que estás atrapado en una
situación muy negativa. Quizá estás cerrando los ojos ante la realidad,
eligiendo ser ignorante antes que sabio. O probablemente te has
encadenado al mundo material, a una situación o a una persona,
olvidando tu propia naturaleza espiritual.
Por último, quizá hayas perdido la fe en tus propias posibilidades.
En cualquiera de estos casos, el Diablo es un serio aviso para que
reflexiones sobre tu posición actual y cambies rápidamente de perspectivas.
El infierno puede ser un lugar sobre esta tierra y debes evitar
caer en él.
sábado, 18 de diciembre de 2010
ARCANO 14 "la templanza"

14. La Templanza
Templanza • Equilibrio • Salud •
Cooperación
La Templanza nos invita a:
Buscar la armonía en
medio de extremismos.
Alcanzar un compromiso
justo. Recuperar nuestras
energías. Unir fuerzas
con otras personas.
Aprender moderación.
Significado
La Templanza es como su propio nombre
indica, una energía que no transmite frío ni
calor, que está en su justo término medio.
El arcano nos muestra un Ángel que
trasvasa agua de una copa a otra. En su
frente lleva el símbolo del Sol y sobre su
pecho el triángulo y el cuadrado, símbolo
del número siete (la mitad de catorce). Con
un pie sobre la tierra y otro en el agua,
parece dominar ambos elementos.
Este arcano nos habla de la necesidad de
buscar el justo término medio. Ser
templado es vivir con moderación, ser
calmados y justos. Alcanzar un equilibrio
así, incluso en medio de las dificultades
de la existencia, es algo que sólo está al alcance de unos pocos,
pero todos podemos aprender de este arcano a ser un poco más
equitativos, más templados y más equilibrados.
La Templanza es el arcano de la salud y el bienestar físico o emocional.
Para alcanzar un estado de bienestar es preciso saber armonizar
las diferentes opciones que se presentan ante nosotros. Conciliar
los opuestos, sumar, unir caminos, son los designios de esta carta.
En una lectura, la Templanza representa la necesidad de encontrar
la moderación. Si estamos viviendo una época vital de agitación,
nos recuerda la necesidad de parar y meditar seriamente
nuestra posición antes de seguir avanzando. Es una carta de cooperación,
que invita a solicitar la ayuda de otros, a buscar el consenso
y a favorecer el trabajo en equipo. En una época agitada
como la nuestra, el arcano de la Templanza tiene un mensaje muy
definido para nosotros, a veces hay que saber dar un paso atrás
para poder seguir avanzando.
martes, 7 de diciembre de 2010
ESPIRITU DE NAVIDAD

Recibir el poder del Espíritu de la Navidad para dejar atrás los miedos, las frustraciones y las carencias económicas.
El Espíritu de la Navidad:
Como decía Hermes Trismegisto, el gran sabio y esóterico egipcio de la antiguedad "Que el universo es una creación mental de Dios". La gran mente nos contiene a todos y dentro de ella nos movemos, vivimos y emanamos o recibimos energías mentales o pensamientos. Cada buen pensamiento genera una energía positiva, mientras que los pensamientos de frustración, carencia, ira, envidia, depresión, etc genera fuerzas oscuras que aunque sean invisibles, existen y producen daño. En Navidad, los rezos, los buenos deseos, los actos de perdón de las ofensas y otros eventos humanos positivos generan una masa de energía positiva espiritual benéfica.
El Poder del Verbo
Cada palabra que se pronuncia es una vibración que moviliza energías. Al emitirlas movemos el plano mental y espiritual, en el que se hallan flotando pensamiento de otras personas. Cuando más fuerza y fe pongamos en las palabras que decimos más grande será su poder para anular aquellas emanaciones verbales que emiten personas que quieren hacer daños. La oración sincera es la suprema acción de la palabra sobre la materia.
Algunas plegarias especialmente dedicadas a la Navidad para recibir bendiciones.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
ARCANO 13 "LA MUERTE"

13. La Muerte
Final • Transición • Eliminación •
Fuerzas inexorables
La Muerte nos invita a:
Cerrar una puerta para que otras se
abran.
Cortar con el pasado.
Eliminar todo aquello que es
innecesario.
Buscar consuelo espiritual.
Dar un salto hacia lo desconocido.
Significado:
Aunque en muchos tarots se nos
muestra a La Muerte empuñando su
guadaña, en el Rider-Waite la vemos
cabalgando en actitud victoriosa,
empuñando su bandera. En nuestra
cultura se ve a la muerte como un
final y por esto que el arcano número
trece provoca rechazo y temor. Pero
si nos remitimos al sentido espiritual
de la muerte (es decir, el final de un
ciclo y el comienzo de otro), podemos
empezar a entender este arcano en
sus justos términos.
La Muerte es la carta del cambio,
de la transformación. Indica el final
de un período y trae consigo la
semilla de un nuevo comienzo. Si no
existiera el cambio ¿cómo
eliminaríamos nuestros defectos? La
vida es cambio constante que nos ha
llevado hasta nuestra situación
actual y que nos hará movernos
hacia nuevas situaciones. A cada
instante estamos muriendo en unas
cosas para nacer en otras. Por eso,
esta es una carta positiva en su
capacidad de transformación.
En una lectura, La Muerte nos
está pidiendo una renovación, un
tiempo nuevo. Quizá hemos de
renunciar a residuos del pasado,
pues no alcanzaremos nada nuevo si
no nos desprendemos de ellos. Nos
solicita volver a lo básico, renunciar
a excesos, máscaras o disfraces.
También es una carta que habla de
lo inevitable, porque aunque no
exista un "destino escrito en piedra"
si hay acontecimientos existen-ciales
comunes a casi todos los seres
humanos.
La Muerte nos dice entonces que
estemos tranquilos y busquemos la
fe necesaria para sobrellevar dichos
acontecimientos. Evidentemente,
esta carta no simboliza la muerte
física y nunca debe ser interpretada
de este modo.
martes, 16 de noviembre de 2010
ARCANO 12 "EL COLGADO"

12. El Colgado
Sacrificio • Parada • Reverso • Dejar
marchar
El Colgado nos invita a:
Aceptar el sacrificio
en busca de un bien
superior. Poner a los
demás en primer
lugar. Dar la vuelta
a la situación.
Rendirnos a la
experiencia.
Detenernos a
reflexionar.
Significado:
Entre los triunfos, el Colgado es
probablemente uno de los arcanos
más misteriosos. Representa a un
hombre colgado boca abajo por el
pie derecho. En un primer momento
podemos pensar que el Personaje
está sufriendo un castigo derivado
de alguna falta o dentó. Pero
también podemos ver en él a una
especie de fakir occidental o un
chamán, es decir, un buscador que,
a través del suplico corporal,
pretende alcanzar algún tipo de
vivencia espiritual.
Generalmente esta carta se asocia
con la idea de sacrificio. El
sacrificio del Colgado consiste en
aceptar un sufrimiento o renunciar
a
algo en espera de la llegada de un bien mayor. En ocasiones la vida
nos pone en situaciones en las que debemos renunciar a lo que deseamos,
sabiendo que esa renuncia dará frutos en el futuro. Esta es la
actitud del Colgado. Es la rendición del ego a un plan superior.
Muchas veces sólo podemos controlar si damos libertad, sólo
podemos ganar si sabemos rendirnos, sólo podemos avanzar si nos
estamos quietos y sólo llegamos al gozo si sabemos sufrir.
En una lectura, El Colgado nos recuerda que para cada problema
hay más de una solución. Poniéndose boca abajo es capaz de ver el
mundo desde otra perspectiva. Como él, nosotros también deberíamos
buscar caminos alternativos, quizá opuestos a todo lo que nos
han enseñado. Si intentamos lograr algo con la voluntad y no logramos
un resultado, El Colgado nos dice que, simplemente, intentemos
ganar por la inacción. Si creemos en una verdad, nos invita suavemente
a que cuestionemos esa creencia.
martes, 9 de noviembre de 2010
ARCANO 11 "LA JUSTICIA"

11. La Justicia
Justicia • Responsabilidad • Decisión •
Causa y efecto
La Justicia nos invita a:
Asumir responsabilidades.
Actuar de forma ética.
Buscar la igualdad y la imparcialidad.
Huir de extremismos y juicios
precipitados.
Equilibrar todos los factores en juego.
Significado:
El sentido de este arcano es muy
claro para el principiante. En él
vemos reflejada a la vieja dama de
la Justicia, tal como aparece
representada en alegorías y en las
salas judiciales. En una mano Porta
la balanza que simboliza el juicio
justo e imparcial. En la otra mano
blande la espada de la decisión.
La Justicia puede hablarnos de
asuntos legales, pero no está restringida
a este significado. En la
vida cotidiana estamos constantemente
enfrentándonos a los
sentimientos de justicia e injusticia,
a acciones constructivas o
destructivas, a sentimientos
relacionados.
con el juego limpio o con el juego sucio. Es un naipe de moderación
y equilibrio, que invita a buscar el camino de enmedio, a huir
de los extremos.
Esta carta indica momentos en que queremos saber qué es lo
correcto o cuándo recibiremos nuestra recompensa o castigo. Es la
carta del karma, la que nos indica si hemos actuado correctamente
o no en el pasado. Representa la ley de causa y efecto y nos enseña
que recogeremos aquello que hemos sembrado.
En una lectura, la Justicia nos dice que debemos acometer nuestras
responsabilidades, completar aquellas tareas que hayan quedado
pendientes. El pasado puede ser una fuente de tormentos si
no está resuelto, si quedan tareas pendientes. Completar, ser justos,
equilibrados, es el mensaje de La Justicia.
viernes, 29 de octubre de 2010
ARCANO 10 "LA RUEDA DE LA FORTUNA"

10. La Rueda de la Fortuna
Destino • Movimiento • Cambio • Visión
personal
La Rueda de la Fortuna nos invita a:
Sentir la acción del Destino en
nuestra vida.
Experimentar el cambio.
Fluir con el movimiento de la vida.
Descubrir nuestro papel en la trama
de la vida.
Buscar conexiones más allá de lo
rutinario.
Significado:
La Rueda de la Fortuna es uno de
los pocos arcanos mayores que no
muestra figuras humanas. En la
Rueda vemos escritas las palabras
Rota (Rueda) y el nombre hebreo
de Dios: YHVH. Sobre ella, una
esfinge, a un lado, la serpiente, y al
otro, un personaje mítico en el
mundo esotérico, Tifón. En las
cuatro esquinas de la carta están
representados los cuatro
evangelistas, como veremos
también más adelante en el naipe
del Mundo.
Probablemente la falta de figuras humanas en este naipe nos indica
que su centro está por encima del territorio humano, en el reino espiritual
en que se decide nuestro destino. Con el giro de la Rueda cambian
nuestras perspectivas y se abren o se cierran nuevas puertas.
Quizá por estas razones esta carta siempre ha sido interpretada de
modo fatalista, como representación de aquellos cambios que sobrevienen
sin que tengamos ninguna opción.
Analizando el tarot desde una perspectiva moderna y no fatalista,
vemos que la baraja es una herramienta que nos habla de opciones,
de caminos que podemos tomar. Generalmente, la decisión es
nuestra, y nosotros sembramos los frutos de nuestras acciones. Si
avanzamos por un camino de crecimiento personal, de amor a
nosotros mismos y a quienes nos rodean, obtendremos resultados
más positivos que negativos. En cambio, si buscamos el enfrentamiento,
recibiremos dolor e insatisfacción. El tarot nos dice que
podemos elegir.
En una lectura, la Rueda de la Fortuna indica determinados acontecimientos
vitales sobre los que tenemos poca o ninguna capacidad
de decisión. Los cambios de la fortuna, el encuentro con nuevas personas
o la pérdida de otras, suceden muchas veces sin intervención
alguna por nuestra parte. La Rueda de la Fortuna es un naipe que se
refiere a estos cambios. Su lección para nosotros es aprender a aceptar
estos cambios y sobre todo, zsroxaax a partir de ellos. No podemos
controlarlo todo, como no podemos dominar el viento, pero
podemos deslizamos con él y aprender a viajar a nuevos lugares
jueves, 21 de octubre de 2010
ARCANO 9 " EL ERMITAÑO"
9. El Ermitaño:
Introspección • Soledad • Guía •
Búsqueda
El Ermitaño nos invita a:
Buscar el significado de nuestra
existencia.
Aprender a ser introspectivos.
Ser guiado o guiar.
Valorar la soledad y el silencio.
Apartar las distracciones y centrarnos
en lo esencial.
Significado:
Un ermitaño es una persona que se
ha apartado del mundo para vivir en
soledad. La vida de un ermitaño es
muy dura, solitaria e incomprendida.
¿Por qué abandonar los placeres del
mundo, la compañía de otras
personas, las comodidades? Los
antiguos eremitas habitaban en
cuevas o en la cima de alguna
montaña. Buscaban parajes sólo
habitados por fieras o
completamente desiertos. Todo esto
para alcanzar a Dios, o quizás, para
alcanzarse a sí mismos.
El impulso del ermitaño parece muy contrario a nuestra forma de
vida actual. Pero ¿quién no ha sentido el deseo de meditar, de apartarse
de las distracciones para mirar hacia dentro? Siempre hay
algún momento de nuestra vida en que nos sentimos obligados a
cuestionar lo evidente, las ideas que nos han inculcado desde niños.
En realidad, en algún momento de nuestra vida, todos podemos
identificarnos con este Ermitaño.
En una lectura, el Ermitaño representa una invitación a buscar el
sentido de nuestra vida, a hacernos preguntas y a buscar respuestas
en nuestro interior. Esta es la carta de los líderes espirituales, pero
también de los que están necesitados de esta guía. Nos invita a buscar
el silencio y la soledad, y a meditar. Sugiere que necesitamos un
período de reflexión y seguir el viejo adagio de "Busca y encontrarás".
Estudiando, preguntando y calmando la mente, alcanzaremos
el significado profundo de este naipe.
martes, 19 de octubre de 2010
arcano 8

8. La Fuerza
Fuerza • Paciencia • Control suave •
Compasión
La Fuerza nos invita a:
Perdonar
las
imperfeccio
nes.
Confiar en
nuestra
propia
fuerza.
Aprender el
valor de la
paciencia.
Convencer
antes que
imponer.
Atemperar
la fuerza
con la
benevolencia.
Significado:
Este arcano muestra una imagen
sorprendente. Una joven mujer se
enfrenta a un león. Sobre la melena
de la bestia hay una cadena de rlores
que le encadena a la doncella. Ésta,
con gesto calmado, le cierra las
fauces con sus manos. Sobre ella,
vemos el símbolo de la vida que ya
observamos en El Mago, el infinito.
Las preguntas surgen de inmediato:
¿Cómo se puede atar a un león con
una cadena de flores? ¿Cómo se
pueden cerrar sus fauces con las
manos? Si pensamos que en los
primeros tarots, este arcano
mostraba a Hércules luchando
fieramente con el león de Nemea,
esta imagen nos resultará doblemente
impactante.
La Fuerza es uno de los cuatro arcanos mayores que se relacionan
con las llamadas virtudes teologales y precisamente la palabra virtud
proviene del latín virtus que significa "fuerza". Pero esta "fuerza"
que tanto honraban los antiguos no es la "fuerza bruta", sino la
"fuerza moral", es decir, el impulso de emprender actos honorables,
de hacer el bien. ¿De dónde obtiene esta doncella la fuerza para
dominar al león? No de sus brazos, sino probablemente de su calma
interior, de su confianza en sí misma, de su propia pureza interior.
En una lectura, la Fuerza nos señala el valor de la fuerza moral
antes que el poder de la fuerza física. La diplomacia puede abrir
caminos que no abren las espadas. La pureza de intenciones llega
más lejos que el puro afán depredador. Esta Fuerza es una energía
interior, no física, que nos impulsa a perdonar y a comprender, a ser
suaves pero firmes. El león se sujeta con una débil cadena de flores,
pero está sujeto. Las manos que le cierran la boca son suaves, pero
están ahí, donde deben estar. La persistencia es un valor aunque
nuestras energías sean limitadas. La paciencia llega lejos y la confianza
en la bondad de nuestras intenciones es nuestra mayor garantía.
Mientras el arcano número siete, el Carro, habla de la Victoria
a través de la espada, este naipe nos enseña a triunfar gracias al
poder de la persistencia.
Nota, Existe disparidad de criterios en la situación de este arcano y
el número once, La Justicia. En algunos tarots, como el de Marsella,
ambos naipes intercambian sus posiciones. En este curso seguimos
el orden en que están situados en el tarot Rider-Waite
jueves, 14 de octubre de 2010
ARCANO 7 "EL CARRO"

7. El Carro
Victoria • Control firme • Autoafirmación
• Deseos
El Carro nos invita a:
Alcanzar nuestros objetivos.
Disfrutar del éxito.
Mantener la disciplina en pos de un
objetivo.
Confiar en nosotros mismos.
Mostrar autoridad.
Significado:
El Carro de la victoria. Un guerrero
regresa a casa después de haber
vencido a sus enemigos, con su
armadura brillante y coronado por
una estrella. Como príncipe
guerrero, lleva en la mano derecha la
vara de mando y su carro está tirado
por dos esfinges. Su victoria no es
por tanto una mera victoria de las
armas, es también un triunfo de la
inteligencia, pues ha vencido el reto
de la esfinge.
t-1 séptimo arcano mayor representa
las victorias que son posibles a través
del poder de la voluntad. Estas
victorias son una forma de
maestría, pues se basan en la acción de un ego saludable que pretende
alcanzar sus metas. Este arcano simboliza una victoria que se
basa en la fuerza y la confianza en uno mismo. Es el estado en que
sabemos lo que queremos y estamos dispuestos a lograrlo. El simbolismo
militar de esta carta nos trae imágenes de disciplina, combate,
determinación y confianza. Son los atributos del vencedor.
En una lectura, el Carro simboliza situaciones en que es preciso
ejercer un férreo control. La firmeza y la confianza son herramientas
imprescindibles en este momento, ya que las circunstancias son
favorables para aquellos que saben luchar y tienen ambición. Es el
naipe de la victoria. Pero cuando surge esta carta en una lectura
también debemos pensar que donde hay ganadores, hay derrotados.
El éxito es apetecible, pero la benevolencia con los vencidos puede
ser muy positiva a largo plazo. Nuestra victoria presente puede
convertirse en futura derrota si no sabemos ser unos dignos
ganadores.
miércoles, 13 de octubre de 2010
ARCANO 6 "LOS ENAMORADOS"

6. Los Enamorados
Valores • Creencias personales •
Relaciones • Sexualidad
Los Enamorados nos invitan a:
Sentir el Amor.
Buscar la unión con otras personas.
Ser fieles a nuestras propias ideas y
sentimientos.
Afrontar decisiones éticas.
Aprender el verdadero sentido de la
libertad.
Significado:
Este arcano es, probablemente, el
más popular de todo el tarot. La
carta de los Enamorados nos
muestra a Adán y Eva, la primera
pareja. Tras ellos, los dos árboles
que menciona el Génesis, el árbol de
la vida, detrás del hombre y el árbol
del bien y del mal, detrás de la mujer.
En él está enroscada la serpiente de
la tentación. Sobre el cielo vemos un
Ángel y el Sol en todo su esplendor.
El amor y el sexo son temas
fundamentales en nuestras vidas y
esta carta representa ambas
cuestiones. La bendición del Ángel
indica el comienzo de una relación,
pero esto no significa que todo
el camino esté libre de dificultades. Ahí está la tentación en forma
de serpiente. ¿Seremos capaces de superar los problemas? Esta no
es una carta tan simple como parece. En antiguos tarots, el Sexto
arcano muestra a un hombre bajo las flechas de cupido, y junto a
él, dos mujeres, una joven que representa el amor puro y otra
mayor que representa la tentación. En el tarot Rider-Waite, la tentación
está representada por la serpiente.
En una lectura, el arcano de los Enamorados, puede indicar su
sentido más evidente, el inicio o la profundización de un amor.
También puede tener implicaciones más profundas, quizás indicando
un cruce de caminos, un punto de decisión en el cual debemos elegir
entre el camino fácil o el difícil. La decisión es nuestra y por eso este
arcano está relacionado con la libertad de acción, con el libre
albedrío del ser humano. El Amor no es sólo un sentimiento
compartido entre dos personas, sino una forma de relacionarnos
con el mundo, de entender la realidad. Cuando amamos, nuestras
creencias más profundas quedan expuestas. ¿Soñamos con el amor
incondicional, con el amor para toda la vida? ¿O acaso entendemos
las relaciones como un campo de trabajo, lucha y crecimiento
personal? Este arcano nos exige entendernos y usar este
conocimiento de forma activa.
sábado, 9 de octubre de 2010
TAROT N*5 "EL SUMO SACERDOTE"

El Sumo Sacerdote
Educación • Creencias • Conformidad •
Identificación con el grupo
El Sumo Sacerdote nos invita a:
Adquirir información.
Estudiar y aprender.
Seguir las normas establecidas.
Seguir una disciplina.
Unirnos con lealtad a un grupo.
Significado:
Este naipe nos muestra a un Papa o
al Sacerdote supremo de algún culto
cristiano. Su mano derecha muestra
el signo de la bendición y con la
izquierda sostiene una cruz. Todo en
él indica rigor, firmeza e imposición
de criterios. A sus pies observamos a
dos acólitos con el cráneo
tonsurado. Por su posición los
suponemos arrodillados ante el
maestro, en posición servil.
El arcano del Sumo Sacerdote
representa el aprendizaje dentro de
unas normas establecidas. Todo ser
humano se desarrolla en el
marco de una cultura y se ve influido por ella. La escuela, la universidad,
las distintas iglesias, las empresas, e incluso los clubes
deportivos, son expresiones de esas normas sociales. Para muchas
personas es muy cómodo adaptarse a las exigencias de esos grupos
de presión. Acatar las normas evita complicaciones. Pero también
hay otros que se rebelan y huyen del control social.
En una lectura, el Sumo Sacerdote puede indicar la necesidad de
educarnos, de buscar conocimiento dentro de los canales oficiales.
Pero también puede ser un indicio de que estamos llevando esta
aspiración demasiado lejos, perdiendo por tanto algo de rebeldía o
de frescura. ¿Cuál es nuestra situación? Sólo nosotros podemos
responder a la pregunta que formula este naipe. Actuar de
conformidad a las normas puede ser positivo en algunos momentos
y negativo en otros. Los grupos pueden ser enriquecedores o
empobrecedores, de nosotros depende el provecho que de ellos
podamos obtener.
lunes, 20 de septiembre de 2010
tarot "4" EL EMPERADOR

El Emperador
Paternidad • Estructuras • Autoridad •orden
EJERCITAR LA AUTORIDAD, PROTEGER A LOS DEBILES, ESTABLECER LA LEY Y EL ORDEN, DAR ORGENIZACION Y ESTRUCTURA.
Significado
El Emperador se explica por sí
mismo. Si en los arcanos menores
encontramos cuatro poderosos
Reyes, por encima de todos ellos
está el Emperador del arcano mayor.
En la carta vemos a un hombre de
edad avanzada que nos mira de
frente sentado en su trono, «ajo su
capa roja, lleva la armadura y en
sus manos los símbolos del poder.
En la derecha la vara de mando, en
la izquierda, la bola del mundo. Es
una figura firmemente asentada en
la tierra simbolizada por el
cuádruple carnero de su trono.
Este arcano representa la estructura y el orden que sustentan el
mundo. Mientras la Emperatriz favorece la creatividad, el libre fluir
de las aguas, el Emperador es la figura que regula las actividades
humanas. Su número es el cuatro y su mundo es cuadrado y firme.
En situaciones caóticas o desordenadas, la ayuda del Emperador es
muy necesaria. En momentos de control, la presencia de este arcano
puede indicar una excesiva rigidez. Quizás es difícil simpatizar con
esta figura. La autoridad, el orden y la disciplina que representan no
son valores muy apreciados, pero en cierta medida son necesarios.
En una lectura, el Emperador representa la necesidad del orden, la
bondad de la disciplina. Nos trae el mensaje de que estas cualidades
son necesarias en nuestra vida y no podemos prescindir totalmente
de ellas. Por último hay que señalar que el Emperador es el líder
supremo de la nación y por tanto es un claro símbolo de la paternidad
y de los cuidados paternos. Así representado, mejor que ninguna
otra carta, es el arquetipo del Padre.
viernes, 17 de septiembre de 2010
carta N* 3 "LA EMPERATRIZ"

La Emperatriz
Maternidad • Abundancia • Sentidos •
Naturaleza
La Emperatriz nos invita a:
Crear y dar vida a nuestras ilusiones.
Expresar ternura.
Dar y recibir placer.
Apreciar la belleza del mundo.
Armonizar con los ritmos naturales.
Significado
La Emperatriz es la segunda carta
femenina del tarot. En la baraja
Rider-Waite, la Emperatriz es una
hermosa mujer rubia ataviada con
un magnífico manto. Sobre su
cabeza hay una corona de estrellas
y en la mano derecha lleva el cetro
de su mando real. Al pie de su trono
hay un escudo o cojín en forma de
corazón que lleva grabado el signo
de Venus. A su alrededor vemos el
trigo maduro, los bosques y un río
que cae en cascada.
La Emperatriz representa el aspecto fértil de la naturaleza femenina.
Es la máxima personificación del arquetipo de la Madre y de
la función maternal. En muchos tarots, la Emperatriz es una mujer
embarazada, este aspecto no está claro en el Tarot Rider-Waite.
La Emperatriz nos anima a fortalecer nuestra conexión con el
mundo natural, invitándonos a abandonar el mundo sofisticado en
busca de la simplicidad y el bienestar.
En una lectura, la Emperatriz afirma la capacidad humana para
crear y expresarse por cualquier medio. Es la patrona de las artes y
de la concepción. Todo lo que nace o necesita ser nutrido está bajo
su protección. Nos invita a dar amor y a armonizar con la naturaleza
y a cambio nos ofrece recompensas que son materiales y también
espirituales. Puede ser también un indicio de maternidad feliz,
o de la resolución positiva de cualquier trabajo
sábado, 11 de septiembre de 2010
EL TAROT " LA SACERDOTISA"

La Sacerdotisa
Inacción • Análisis del inconsciente •
Potencial interior • Misterio
ESPERAR CON PACIENCIA
USAR NUESTRA INTUICION
DEVELAR NUESTRO TALENTO OCULTO
Significado
La Sacerdotisa es la representación
del inconsciente. Si el Mago nos
invita a ser activos, a utilizar el poder
de nuestra mente consciente, la
Sacerdotisa sugiere que nos
acerquemos a nuestro mundo interior.
En la carta vemos a una mujer
que nos mira de frente. Está vestida
con un largo manto azul y lleva una
cruz sobre el pecho. En su cabeza, la
corona de Isis y entre las manos, la
Tora, la ley secreta. A su alrededor
están las columnas del templo:
Jaquim y Boaz, y a sus pies una Luna
creciente.
La Sacerdotisa es el principio femenino que equilibra la fuerza
masculina del Mago. Esta carta representa los aspectos más desconocidos
de la energía femenina, aquellos que nuestra cultura
actual ignora y que tan necesarios son para nuestra total comprensión
de la realidad.
En una lectura, la Sacerdotisa nos desafía a buscar en nuestro interior.
Invita a mirar más allá de lo obvio, a abandonar la superficie de
las circunstancias para bucear en el interior. En muchas ocasiones
puede ser un aviso para que dejemos de forzar la situación y aprendamos
a esperar. La falta de acción puede ser tan eficaz como la
acción en algunos casos. Saber fluir con las dificultades, sin oponer
resistencia, es una estrategia sugerida por este naipe.
jueves, 2 de septiembre de 2010
EL MUNDO DEL TAROT "EL MAGO"

1. El Mago
Acción • Conciencia • Concentración •
Poder
El Mago nos invita a:
Ser activos.
Saber lo que se hace y por qué se
hace.
Ser creativos.
Concentrar los esfuerzos.
Hacer lo que se predica.
Significado
El Mago es la representación del
arquetipo masculino, el principio
activo de la creación. Simboliza la
capacidad de emplear las fuerzas
universales para fines creativos. En
el naipe, el Mago eleva su varita
mágica al cielo mientras señala a la
tierra con el dedo índice de su mano
izquierda. Él es capaz de hacer real,
aquello que pertenece al mundo de
la imaginación. Sobre su mesa se
observan los símbolos de los cuatro
palos del arcano menor, que son a
su vez los símbolos de los cuatro
elementos de la naturaleza: bastos
por el ruego, copas por el agua,
espadas por el aire y oros por la
tierra, frente al Mago se muestra la
naturaleza en todo su esplendor.
El Mago no tiene miedo de actuar y por eso es tan poderoso, cree
en sí mismo y en el poder de su magia. Además, sabe lo que quiere
y cómo obtenerlo. No duda porque conoce con precisión cuál es su
situación. Es un eslabón más en la manifestación de las fuerzas divinas
en el mundo material, y por eso es capaz de hacer milagros.
En una lectura, el Mago nos indica que ha llegado el momento de
ser creativos, de atrevernos a avanzar. Si la pregunta es de carácter
espiritual o filosófico, es un indicio muy positivo, pues señala que los
cielos están de acuerdo a nuestros deseos. Debemos, pues, servir de
instrumento a estos designios, pues son favorables para todos. En
cualquier otra lectura, el Mago nos empuja a actuar y a hacerlo ya.
Los milagros pueden suceder si estamos dispuestos a aceptar la responsabilidad,
si aceptamos que somos poderosos y podemos cambiar
nuestro destino.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
el mundo del tarot "el loco"

0. El Loco
Comienzos • Espontaneidad • Fe ciega •
Aparente locura
El Loco nos invita a:
comenzar una aventura
vivir el momento
ser fiel a uno mismo
Significado
Entre los arcanos mayores, la carta del
Loco es una de las más misteriosas. En
muchas barajas carece de numeración,
por lo que a menudo se la coloca al final
, aunque su lugar
correcto es al principio del tarot, como
carta número cero. Este naipe es el único
de los arcanos mayores que se mantiene,
bajo la forma de comodín, en la baraja
normal.
El Loco da inicio a la aventura espiritual del tarot, pero por su
falta de numeración es una carta que está aparte de las demás.
Para comprenderla mejor tenemos que entender al arquetipo que
nos muestra. El Loco es el bufón de la corte medieval, un personaje
que vivía al margen y de quien nadie esperaba que siguiera
las reglas comunes. El bufón era un individuo impredecible y lleno
de sorpresas, que observaba el comportamiento ajeno y lo utilizaba
para hacer reír.
En el dibujo de la carta, un personaje de extrañas vestiduras se
encuentra al pie de un abismo, en el que está a punto de caer, mientras
es mordido por un perro. El Loco mira al cielo y ríe, ajeno al
desastre que puede producirse a continuación. Y decimos puede,
porque esa caída no tiene por qué producirse. El Loco no ha caído y
en el último momento puede hacer caso del aviso del perro y dar
media vuelta. Aunque también es cierto que puede caer, pero aún
así tenemos la certeza de que lo hará con una sonrisa en los labios.
En una lectura, el Loco añade algo nuevo, un giro inesperado a
cualquier situación. Nos enseña a confiar en la vida ciegamente, a
ser espontáneos e inocentes. La inocencia sostiene al Loco y le da
alegría. Esta carta nos indica un nuevo inicio, la posibilidad de un
cambio de dirección. Nos impulsa a tener fe en nosotros mismos,
a mirar la vida con optimismo porque lo que ahora puede ser un
precipicio que se abre ante nuestros pies, puede luego convertirse
en una experiencia positiva. En resumen, el mensaje que El Loco
nos susurra al oído es "no importa que tus deseos parezcan alocados
o estúpidos, sigue tu corazón y confía en ti mismo".
viernes, 27 de agosto de 2010
SER!!!!!!!

El veganismo es una alternativa ética y sana al consumo y dependencia de los productos -no adaptados a nuestras necesidades físicas y espirituales- como la carne, el pescado, los lácteos, los huevos, la miel, los productos derivados de los animales, y otros artículos de origen animal como el cuero y las pieles. Se puede afirmar que es el estilo de vida más sano y respetuoso con los animales y la Naturaleza.
ARGUMENTOS
(Fuente: Vegan Outreach)
• Éticos
• De salud
• Ecológicos
• Científicos
• Médicos
• Filosóficos
• Sociológicos
• Religiosos
LAS VENTAJAS DE UNA DIETA VEGANA
Además de los múltiples beneficios personales derivados del rechazo de los alimentos o artículos de consumo obtenidos de la explotación cruel, injusta e innecesaria de los animales, la adopción del veganismo contribuye a paliar el hambre mundial, a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de todo el planeta, creando las condiciones idóneas para una convivencia social basada en la no violencia.
Pitágoras, el gran filósofo y matemático griego, reconocía el significado y la importancia de una dieta exenta de animales en la siguiente exhortación pronunciada hace ya 25 siglos:
"¡Oh, dioses! ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar la vida dando muerte a un ser que, como nosotros, vive?"
LOS ANIMALES
La mayoría de los animales que se crían para satisfacer la demanda de carne, leche y huevos provienen de explotaciones intensivas donde no se respetan sus necesidades más básicas ni sus derechos como seres vivos, sufriendo mutilaciones y malos tratos en unas condiciones deplorables de hacinamiento total para obtener de ellos el máximo rendimiento posible.
EL MEDIO AMBIENTE
Una parte de los problemas medioambientales y sociales que afronta la humanidad están relacionados con la cria de 1.300 millones de animales en explotaciones ganaderas que ocupan casi el 24% de toda la masa terrestre del planeta. La destrucción de millones de hectáreas de bosque virgen tropical en América Central y América del Sur, para aumentar el área de pastizales, está provocando la desaparición de especies enteras de plantas, así corno docenas de especies de pájaros, mamíferos y reptiles. Las técnicas empleadas por la ganadería intensiva causan la pérdida irreparable de la capa fértil del suelo. Mientras el hambre mata a millones de personas por carecer de los cereales que se dedican para alimentar al ganado, otros tantos mueren a causa de las entermedades que se generan con el consumo de carne de animales alimentados a base de cereales. La práctica del veganismo es la forma más directa de colaborar a proteger el medio ambiente; siguiendo una dieta vegana, por ejemplo, gastamos menos del 10% del agua necesaria para alimentar a alguien que se alimente de carne.
LA SALUD
El consumo de grasa y proteína animal sobrecarga la función renal y es perjudicial para nuestro aparato circulatorio. Una alimentación a base de carne, pescado, huevos y leche incide negativamente sobre nuestra salud, favoreciendo el desarrollo de enfermedades de origen nutricional como la arteriosclerosis, la hipertensión, el cáncer, la osteoporosis, la diabetes y las enfermedades del corazón. Mientras que una dieta basada en el consumo de fruta, vegetales, cereales y legumbres, rica en fibra y elementos nutritivos, es ideal para mantener limpio nuestro organismo y nuestras arterias, pudiendo obtener así la cantidad adecuada de grasas y proteínas sin preocuparnos por el colesterol, que sólo se encuentra en los productos de origen animal. La leche de vaca contiene la proporción ideal de grasa y proteínas para los terneros, sin embargo, no es un alimento adecuado para el ser humano.
¿QUÉ ALIMENTOS FORMAN PARTE DE LA DIETA VEGANA?
Además de las frutas frescas y los vegetales, un régimen vegano puede incluir una gran variedad de platos preparados a base de cereales, pastas alimenticias, pan, patatas, legumbres (judías, garbanzos, lentejas, guisantes, etc.), arroz, semillas y frutos oleaginosos, germinados de legumbres y semillas, frutos secos, crema de almendras, cacahuetes, anacardos, etcétera; leche de soja, tofu, tempeh o análogos, a base de proteína vegetal texturizada, que aportan los elementos necesarios para satisfacer los paladares más exigentes y cubrir ampliamente todas nuestras necesidades nutritivas.
AVE espera contar con tu apoyo para seguir
ayudando a construir un mundo más sano, menos violento y
más respetuoso y solidario con los demás.
http://www.ivu.org/ave/quees.html
Veganismo: argumentos éticos
Fuente: Vegan Outreach
Cada vez más gente accede al veganismo como protesta a las técnicas de cría intensiva de animales que se han impuesto en la ganadería. Los animales destinados a la alimentacion son excluidos de las leyes anti-crueldad y no reciben ninguna protección legal. Son tratados como mercancías inanimadas en una industria; de ahí viene el término "granja industrial".
A diferencia de las granjas familiares tradicionales, los sistemas de confinamiento intensivo que dominan la ganadería hoy en día reúnen el máximo número de animales que quepan en un edificio, generalmente sin ventanas. Los animales han de convivir con sus propios excrementos, cuyas emanaciones amoniacales les provocan enfermedades respiratorias. Para mantenerlos vivos bajo estas condiciones, se les administra junto con la comida grandes cantidades de antibióticos. A pesar de todo, una gran parte de estos animales perecen antes de ser llevados al matadero.
También se les administran hormonas, y se manipula la iluminación y alimentación para hacerles crecer más y más rápido, y alcanzan más peso del que pueden soportar sus esqueletos. Esto les provoca dolores articulares. Sus problemas se acentúan por pasar toda su vida sobre suelos de cemento, compartimentos y rejas metálicas.
En los mataderos, los animales oyen a los que les preceden cuando los sacrifican, los huelen y en ocasiones incluso ven la matanza. Cualquier animal lucha por su vida e intentará huir hasta su último aliento.
Los manipuladores de animales suelen tratarlos con impaciencia y a veces con crueldad descarada. Se ha informado de numerosos casos de "crueldad deliberada", por ejemplo, trabajadores que "se divierten matando y atormentando a los animales a propósito", "disfrutando sádicamente sacándoles los ojos al ganado", "golpeándoles en la cabeza contra las compuertas", y "dándoles electro-shocks en partes sensibles de sus cuerpos". Las lineas de producción en los mataderos se han acelerado y esta presión conduce al abuso.
El trauma de crecer en sistemas de confinamiento intensivo -- unido a la exposición a condiciones meteorológicas extremas y la falta de comida y agua durante el transporte -- pueden ocasionar que algunos animales estén tan enfermos o débiles que no puedan tenerse en pie, ni siquiera a base de golpes o descargas eléctricas. Se les conoce con el nombre de "downers" (se puede traducir como "acostadas"). Algunos manipuladores atan a estos animales a objetos fijos y desplazan atrás el camión para bajarlos, lo cual suele terminar con alguna pata rota. A menudo los arrastran con cadenas hasta la "pila de la muerte", donde se les deja morir. Suelen ser las vacas lecheras y las cerdas reproductoras las que se "acuestan".
Veganismo: argumentos de salud
Fuente: Vegan Outreach
Mucha gente sigue una dieta totalmente vegetariana (vegana) por razones de salud exclusivamente. A la gente puede resultarle sorprendente que no sólo se puede vivir sin porductos animales, sino que realmente se goza de mejor salud. No empezamos a segregar jugos digestivos al ver una vaca viva o recién sacrificada (o un cerdo); ver la matanza de un animal es repulsivo, e incluso provoca náuseas a mucha gente. Pero ¿a quién le repulsa coger una manzana del árbol o sacar una zanahoria de la tierra?
En palabras del Dr. Michael Klaper, "Tu cuerpo no tiene absolutamente ninguna necesidad de carne o leche de otros animales". Todo lo necesario puede obtenerse de fuentes no-animales, incluso las proteínas (todos los vegetales contienen proteína), calcio (en semillas, verduras y fruta seca), hierro (higos, espinacas y legumbres), vitamina D (producida por el sol sobre la piel, también en las setas y en los germinados), vitamina B-12 (que se encuentra en la superficie de verduras biológicas crudas, y también la producen bacterias que viven en la boca, garganta e intestinos; de todas formas, consultar este informe sobre la vitamina B-12). También existen suplementos para gente con necesidades especiales.
La idea de que los productos animales son sanos y necesarios ha sido promocionada por las industrias cárnicas y lecheras, creadoras de "los cuatro grupos alimenticios". Estas industrias reciben ayudas del Estado, que subvenciona la agricultura animal y promociona sus productos. Estos grupos distribuyen la mayoría de la información nutricional a los centros docentes. Debido a esta propaganda, la mayoría de la gente crece convencida de que es natural para los humanos consumir productos animales. Pero antes de que los humanos fueran capaces de fabricar armas para cazar, no eran lo bastante rápidos como para alcanzar a las presas, ni tenían garras para matarlas, ni colmillos para perforar su dura piel. En su lugar, teníamos dedos para recolectar y pelar frutas y verduras, así como tubos digestivos largos para poder absorber los aminoácidos esenciales en las combinaciones adecuadas. Los carnívoros naturales tienen tubos digestivos cortos, para poder expulsar pronto las toxinas que contiene la carne.
Los atletas suelen comprobar que una dieta vegetariana mejora su rendimiento, y muchos de los atletas de élite de todo el mundo son vegetarianos. Sixto Linares, record del mundo del triatlón de las 24 horas (nadar 4.500 m., recorrer 300 km. en bicicleta y correr 84 km.), es vegano. Otros atletas vegetarianos son Dave Scott (seis veces ganador del Triatlón Ironman -- hombre de hierro), Stan Price (record del mundo de bench press), Bill Pickering (record del mundo en atravesar a nado el Canal de la Mancha) y Bill Pearl (cuatro veces Mr. Universo), entre otros.
Hay quien pregunta qué se puede comer aparte de animales. Hay muchos y variados platos a base de cereales, pastas, panes, patatas, semillas, legumbres, arroz, frutas y verduras. Pueblos de diversas culturas, por ejemplo en la India, Oriente Medio, México y Asia, siguen dietas vegetarianas, proporcionando una amplia diversidad y variedad de restaurantes. La pizza sin queso es también popular entre los veganos. Con un poco de experiencia, un cocinero vegano puede crear comidas indistinguibles en aspecto y sabor de las tradicionales preparadas a base de animales, y además muchos otros platos deliciosos.
Como cualquier otro cambio en la vida, como ir a la universidad, empezar en un trabajo nuevo, o casarse, adaptarse a una nueva dieta puede parecer un desafío y un sacrificio. Sin embargo, vivir de acuerdo con las convicciones personales y estar abierto a cambiar y explorar nuevas ideas proporciona muchas satisfacciones y grandes beneficios. Perseguir una dieta no-violenta no sólo es compasivo y sano, sino también variado y delicioso.
Veganismo: argumentos ecológicos
Fuente: Vegan Outreach
Mucha gente está concienciada sobre el medio ambiente pero no piensan en el daño que ocasiona la dieta basada en animales. Para consumir carne, huevos y productos lácteos, el ganado debe ser alimentado y alojado, y los productos conservados, lo cual requiere una cantidad de recursos tremenda. Según afirman los investigadores, sólo el 34'5 % de la energía procedente de combustibles fósiles empleada en la cría de animales más eficaz se obtiene como energía calórica. Sin embargo, en la menos eficaz de las cosechas vegetales se obtiene un 328%.
Aproximadamente el 90% de la avena, el 85% del maíz y el 80% de la soja producida en los Estados Unidos se da al ganado. Con una dieta vegetariana, se puede alimentar a 15 personas con la misma cantidad de tierra necesaria para producir una dieta cárnica para una sola persona. La comida que se ahorraría si todos los humanos consumieran sólo vegetales, bastaría para acabar varias veces con el hambre actual en el mundo.
Muchos países en desarrollo han expandido su producción animal para la exportación mientras su pueblo padece hambre. Por ejemplo, en Guatemala, cerca de la mitad de los niños menores de 5 años pasan hambre, mientras su país exporta millones de toneladas de carne a los Estados Unidos cada año.
Un tercio de todos los alimentos básicos consumidos en los Estados Unidos se emplean en la producción de dietas cárnicas, así como más de la mitad del agua consumida en todo el país. Un vegano puede ser alimentado con menos del 10% del agua necesaria para un carnívoro. Los desechos de la agricultura animal contaminan las aguas 3 veces más que cualquier otra actividad industrial.
Las técnicas de cría intensiva necesarias para producir dietas cárnicas han ocasionado la erosión de gran parte de la superficie terrestre. Millones de hectáreas de bosques productivos y diversos tanto en zonas templadas como tropicales, han sido talados y son destinados a pastos para el ganado; las consecuencias de esta destrucción todavía son desconocidas. Las vacas y las reses en general son la mayor fuente de emisión de metano, mucho más responsable del recalentamiento global que el dióxido de carbono.
Además de los animales criados y sacrificados para comer, otros animales mueren en los procesos de producción cárnica. Los lobos son cazados y atrapados para evitar que maten al ganado, los ciervos son abatidos para evitar que se coman las cosechas destinadas para el ganado, y los búfalos porque pueden contagiar infecciones a las reses.
Muchas industrias pesqueras han sido clausuradas por la sobreexplotación. A los animales como los leones marinos, que compiten con el hombre por el pescado, se les dispara o se les da peces rellenos de explosivos. Todas las especies no deseadas, que suelen formar la mayoría de las capturas, se devuelven al mar muertas.
Veganismo: argumentos científicos
Fuente: Vegan Outreach
Hay quien piensa que no hay razón para la no-violencia hacia los animales porque entre ellos se comportan de forma violenta. Pero contrariamente, muchos animales no son violentos y a menudo exhiben comportamientos altruistas, incluso en situaciones extremas. Por ejemplo, en un experimento de laboratorio con monos rhesus se les daba de comer sólo cuando tiraban de una cadena que provocaba una descarga eléctrica a otro mono, cuya reacción podían observar a través de una ventana. Antes que infligir sufrimiento al otro, estos animales eligen pasar hambre, padeciendo durante días e incluso semanas (fuente: American Journal of Psychiatry, v.121).
Los veganos son conscientes de que el resto de los animales sufren del mismo modo que puede hacerlo el ser humano. Según el veterinario Michael Fox, "En cuanto al funcionamiento del sistema nervioso central y endocrino, sabemos que no hay diferencias entre el ser humano y otros animales. La bioquímica de los estados fisiológicos y emocionales (de estrés y ansiedad, por ejemplo) difieren poco entre el ratón y el hombre".
La reproducción selectiva ha producido animales que jamás hubieran aparecido de forma natural. Las heridas en las patas son un problema común en la industria del pollo, porque se han ido seleccionando a propósito para producir una enorme cantidad de músculo de pechuga. Para evitar las heridas (porque reducen los beneficios), se está investigando para desarrollar pollos "sin patas y sin plumas". Los animales de granjas industriales de hoy en día han sido desarrollados más allá de los límites normales mediante el empleo de aditivos alimenticios, hormonas de crecimiento, y manipulación de su entorno. Los investigadores anuncian que el desarrollo de la biotecnología obtendrá pollos que crezcan el doble de rápido, gallinas que pongan el doble de huevos y vacas que den el doble de leche.
Más de 500 empresas no experimentan con animales sus productos de belleza o de limpieza. En su lugar, verifican la inocuidad de estos productos mediante modelos informáticos, pruebas in vitro (tubos de ensayo), piel humana clonada, o el uso de ingredientes de la lista oficial de productos inocuos (GRAS).
Sin embargo, otras firmas siguen utilizando animales para sus experimentos inhumanos e inútiles, como el test Draize de irritación del ojo (le aplican a un conejo las sustancias en los ojos entre 3 y 21 días, y suelen provocarles úlceras sangrantes), el test de Dosis Letal (les obligan a ingerir sustancias a un grupo de animales hasta que muere un cierto porcentaje) y el test de abrasión cutánea (les aplican sustancias directamente sobre la piel afeitada). Cada año, aproximadamente 5 millones de animales mueren en las pruebas de productos de limpieza y de belleza. Las víctimas más habituales suelen ser: ratas, conejos, primates, perros, gatos, cerdos, ratones y conejillos de indias.
Suponer que los animales no tiene derechos
y la ilusión de que el trato que reciben de nosotros
no tiene ninguna carga moral es un ejemplo ultrajante
de la barbarie y crueldad occidental.
La compasión universal es la única garantía de moralidad.
-Schopenhauer-
Puesto que un gran número de empresas ofrecen productos seguros y eficaces sin necesidad de torturar ni matar, los experimentos con animales ya no pueden ser considerados como necesarios. Estas son las opiniones de algunos doctores:
"Como médico de urgencias he tratado infinidad de casos de envenenamiento accidental y exposición a productos peligrosos. Sin embargo, no estoy de acuerdo con la propuesta de que las pruebas con animales son necesarias para determinar la seguridad de los cosméticos y otros productos del hogar. Estas pruebas no protegen a los consumidores contra los productos inseguros. En mis 15 años atendiendo urgencias, nunca he encontrado ninguna utilidad en los resultados de estas pruebas para orientar el tratamiento de pacientes que se hayan envenenado". -Daniel Hart-
"Los procesos actuales de las pruebas de seguridad no sólo son extremadamente crueles y desfasados, sino que también son inadecuados para proteger a los consumidores ante los productos inseguros". -Leslie Iffy-
"Entre los profesionales veteranos en salud pública es bien sabido que se puede 'demostrar' cualquier cosa mediante los estudios sobre animales. Esto se debe a que hay muchos sistemas distintos y cada uno proporciona diferente resultados. Seleccionando aquellos resultados que confirman una teoría particular (e ignorando los resultados contrarios), se puede llegar a la 'conclusión' deseada. -Irwin Bross, ex-Director de Bioestadística del Instituto Roswell Park Memorial.
En otras palabras, si una empresa desea probar que su producto es "seguro" para protegerse ante posibles pleitos, puede hacerlo realizando pruebas sobre animales. Como afirmó el Dr. James Gallagher, ex-Director de Investigación Médica de los Laboratorios Lederle, "los estudios sobre animales se hacen por razones legales y no por razones científicas".
Cientos de empresas no aplican pruebas sobre animales, y muchas que antes lo hacían ya han dejado de hacerlo. Entre ellas están Dial, Bon-Ami, Revlon, Avon, Benetton y Estee Lauder. Otras que no experimentan con animales son Amway, Paul Mitchell Systems, Sparkle, St. Ives y Nexxus. En las tiendas de dietética y herbolarios se pueden encontrar productos de belleza y para el hogar biodegradables que no están probados sobre animales y que no contienen ningún producto de origen animal.
El boicot a las empresas que hacen estas pruebas es la forma más efectiva de protestar contra esta crueldad, y hay que hacérselo saber (por carta o teléfono). Algunas de las empresas que aún prueban sus productos de limpieza sobre animales son Procter & Gamble, Lever, Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y Gillette.
Como el sufrimiento no está delante de tus ojos, sigue siendo más fácil comprar el producto que siempre has usado, o la marca que esté de oferta. Pero piensa que cuando compras productos de empresas que experimentan sobre animales, les estás danto más dinero para seguir comprando y matando más animales.
Veganismo: argumentos médicos
Fuente: Vegan Outreach
Las enfermedades de las sociedades occidentales son enfermedades de exceso, y no de carencia. Se sabe que los vegetarianos tienen un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer de colon, osteoporosis, diabetes, cálculos renales y biliares, obesidad e hipertensión. Las investigaciones también señalan que las mujeres vegetarianas también tienen menor incidencia de cáncer de mama.
Se ha demostrado que las enfermedades cardíacas están altamente relacionadas con niveles altos de colesterol, que sólo se encuentra en productos animales. Se ha comprobado que una dieta vegetariana baja en grasas puede realmente ayudar a invertir las enfermedades cardíacas.
El cáncer de colon es la segunda causa de mortalidad por cáncer en los Estados Unidos. Comer carne y la falta de fibra en la dieta son sus factores desencadenantes. Los productos animales carecen de fibra, que sólo poseen las plantas.
La osteoporosis (descalcificación de los huesos) ha sido asociada con la ingesta excesiva de proteínas, lo cual es muy común entre quienes llevan una dieta basada en productos animales. Se ha comprobado que los estadounidenses presentan el doble de incidencia de osteoporosis que los chinos, a pesar de consumir el doble de calcio, cuyas 3/4 partes provienen de los productos lácteos. Los chinos obtienen la mayor parte del calcio de fuentes vegetales.
Los residuos de antibióticos, hormonas, pesticidas, herbicidas y otros productos tóxicos del medio ambiente se acumulan en la grasa animal. La contaminación bacteriana de los productos animales a menudo es causante de enfermedades, e incluso la muerte. Según apareció en la revista Time (17 de octubre de 1994), "se estima que anualmente la carne de pollo en mal estado mata al menos a 1000 personas y cuesta varios miles de millones de dólares en gastos médicos y pérdida de productividad".
Una investigación del Wall Street Journal (1 de diciembre de 1994) reveló que los mataderos tienen unas pésimas condiciones de trabajo, especialmente los de aves. Casi uno de cada cuatro trabajadores de estos mataderos de aves sufren heridas o enfermedades relacionadas con su trabajo, casi el doble que la cifra de mineros del carbón. Estos trabajadores sufren arañazos, picotazos, cortes, defecaciones, tragan plumas, y desarrollan sarpullidos, ojos hinchados y heridas de las cadenas. Estas cadenas productivas, con velocidades máximas de 91 aves por minuto, se sitúan en el tercer puesto entre las industrias con mayor número de accidentes laborales, ocupando el primer puesto las de envasado de carnes. Las normativas inadecuadas y los excesos conducen a la tragedia: en 1991, 25 trabajadores fallecieron en un incendio en Carolina del Norte, porque todas las salidas estaban cerradas y no había sistemas de extinción.
El relevo de trabajadores temporales excede el 100% anual en muchas empresas, y los directivos evitan activamente la unión de los trabajadores. Hay que pedir permiso para ir al servicio. Un trabajador explicaba que "la regla es que sólo se puede ir al servicio 3 veces a la semana".
Veganismo: argumentos filosóficos
Fuente: Vegan Outreach
Los animales existen en el mundo por sus propias razones.
No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que
los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre.
-Alice Walker, autora de "El Color Púrpura"-
No hay ninguna característica relevante moralmente que separe a los seres humanos del resto de seres. De hecho, la búsqueda ininterrumpida de un trato único condujo al psicólogo Paul Chance a la conclusión de que la única cosa que distingue a los humanos es que somos "la única criatura sobre la Tierra que intenta demostrar que es diferente del resto de las especies, y además superior a ellas".
En realidad, rasgos como la inteligencia, la conciencia y el altruismo son una constante, e incluso ciertos individuos de otras especies tienen una mayor capacidad para estas aptitudes que algunos humanos. Sin embargo, estos criterios no deberían realmente importar en nuestra relación con otros seres. Como dijo el profesor de filosofía Jeremy Bentham, "La cuestión no es si pueden razonar, ni si pueden hablar, sino más bien si pueden sufrir".
"La gente suele decir que los animales siempre han comido animales, como si esto fuese una justificación para continuar esta costumbre. Siguiendo esta lógica, no deberíamos intentar impedir que alguien mate a otra persona, puesto que eso también se ha venido haciendo desde el principio de los tiempos".
Isaac Bashevis Singer, premio Nobel.
Para aquellos cuya mente es libre, el sufrimiento de los animales representa incluso más intolerable que el sufrimiento de las personas. Porque con éste último se admite que el sufrimiento es maldad y que la persona que provoca es un criminal. Pero miles de animales son inútilmente sacrificados cada día sin una sombra de remordimiento. Si alguien plantea esta cuestión, es tratado como ridículo. Y ese es el crimen imperdonable. Que sólo es válida la justificación de que la gente puede sufrir. Esto clama venganza contra la raza humana. Si Dios existe y lo tolera, clama venganza contra Dios.
-Romain Rollan, premio Nobel-
Como otros prejuicios, los animales padecen el del especicismo -- un prejuicio contra otros por pertenecer a otra especie. En nuestros días los animales son las víctimas de la filosofía de "la ley del más fuerte", en la que el hombre utiliza y mata a los más desprotegidos y más débiles.
La suerte que corren los animales tiene mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo.
-Emile Zola-
Hay quien justifica el comer animales afirmando que las plantas también pueden sentir dolor. Sin embargo, no existe una evidencia biológica que indique que puedan hacerlo. Además, el dolor no tendría ninguna finalidad en una planta, puesto que no tienen la capacidad de escapar de las amenazas. No obstante, para los que sientan esta preocupación hacia cualquier tipo de ser vivo, una dieta vegetariana requiere menor cantidad de plantas, porque la cría de animales requiere primero alimentarlos a base de plantas antes de matarlos. Y por último, gran parte de la dieta vegetariana está formada por alimentos que no requieren matar a la planta -- frutas, semillas y frutos secos, además de legumbres y cereales que se cosechan cuando la planta se ha secado.
Mientras seamos las tumbas vivientes de las bestias sacrificadas,
¿cómo podemos esperar una existencia ideal sobre nuestro planeta?
-George Bernard Shaw-
Veganismo: argumentos sociológicos
Fuente: Vegan Outreach
Se estima que el número de veganos en Estados Unidos era de 500.000 en 1994 y crece sin interrupción. Cada vez más gente está escogiendo un estilo de vida vegano. El veganismo es la filosofía que reconoce que los animales sienten dolor y tienen un deseo activo de vivir. Los veganos se esfuerzan para vivir sin contribuir al sufrimiento de ningún otro ser vivo.
La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes.
-Thomas Edison-
Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana.
-Albert Einstein-
Nuestros lazos con los animales de compañía no garantizan un trato humano para todos ellos. El exceso de población conlleva que en los albergues caninos sean sacrificados miles de perros y gatos, a veces de forma dolorosa, para dejar sitio a más animales no deseados. Otras "ex-mascotas" acaban sus vidas en un laboratorio de vivisección o como disecciones estudiantiles.
La gente que permite a sus perros y gatos tener camadas para enseñar a sus niños el "milagro del nacimiento" debería asistir al "milagro de la muerte" que tiene lugar en la trastienda de los albergues de animales.
Para abastecer a las tiendas de mascotas con animales impecables, algunos criadores sin escrúpulos tienen "fábricas de cachorros" donde muchos de ellos enferman y mueren por falta de cuidados. Si quieres compañía, comparte tu hogar con animales de la sociedad protectora local. Para reducir el exceso de población, algunos proponen castrar o esterilizar a las mascotas, aunque esto también representa una agresión hacia su naturaleza y por tanto siempre es discutible.
La costumbre inmuniza a la gente ante cualquier atrocidad.
-George Bernard Shaw-
Mucha gente que se considera amante de los animales defiende a los zoos como una forma de promocionar la educación y la conciencia por los animales, y también de preservar especies amenazadas. Sin embargo, la mayoría de ellos son atracciones turísticas o zoos de pequeñas ciudades que sólo tienen animales sin peligro. Además, muchos cachorros del zoo son criados para aumentar la atracción de público, y cuando ya no son motivo de curiosidad matan los que sobran.
Las metas de la educación y conservación no justifican el obligar a un animal a vivir en cautividad. La principal conclusión es que los animales sólo son importantes en la medida del valor que tienen para sus capturadores. Es como encarcelar, mostrar y alimentar individuos de tribus indígenas amenazadas, en vías de desaparición. Cuando uno realmente se preocupa por las especies en peligro, el esfuerzo debe encaminarse a preservar su hábitat, no a encarcelar más animales.
Si vuelves a visitar un zoo, mira a los ojos a los animales enjaulados (especialmente aquellos que tengan jaulas separadas), a ver si están felices o si más bien están aburridos, solitarios y con un comportamiento neurótico (como la movilidad constante).
Después de su captura si son salvajes, o de criarles en cautividad, los animales usados en los circos y rodeos sufren encierros, aburrimiento y largos desplazamientos.
Los animales de circo sufren duros entrenamientos para forzarles a actuar bajo las órdenes del domador. Estos domadores suelen golpear a los animales con látigos.
En los rodeos, el lanzar el lazo sobre los becerros suele causarles fracturas de huesos, rotura de ligamentos y otras heridas internas. La monta de caballos salvajes y toros conlleva someter al animal a punzones eléctricos, productos cáusticos, espuelas afiladas y correas que se clavan en su abdomen para incitarles a moverse y saltar.
840 caballos sufrieron accidentes mortales en las carreras en América durante 1992, mientras que 3566 sufrieron heridas que les impidieron finalizar su carrera.
La caza de animales para alimento provoca menos sufrimiento que su cría en granjas industriales. Sin embargo, en la caza a veces algún animal escapa herido y termina muriendo lentamente agonizando. Otros son abatidos y sus crías mueren de hambre. Si la caza de ciertas especies fuese realmente para el control de la población, como se suele afirmar, escogerían cazar las hembras más que los machos. La caza no es necesaria en absoluto; se puede disfrutar de la Naturaleza y divertirse acechando simplemente con una cámara.
¿Cuándo alcanzaremos el punto en que la caza,
el placer de matar animales como deporte,
sea considerado como una aberración mental?
Debemos alcanzar ese punto en que este "deporte"
sea tomado como una desgracia de nuestra civilización.
-Dr. Albert Schweitzer-
El movimiento vegetariano debería llenar
con alegría las almas de aquellos que llevan
en el corazón la realización del Reino de Dios sobre la Tierra.
-Leon Tolstoy-
Veganismo: argumentos sociológicos
Fuente: Vegan Outreach
Se estima que el número de veganos en Estados Unidos era de 500.000 en 1994 y crece sin interrupción. Cada vez más gente está escogiendo un estilo de vida vegano. El veganismo es la filosofía que reconoce que los animales sienten dolor y tienen un deseo activo de vivir. Los veganos se esfuerzan para vivir sin contribuir al sufrimiento de ningún otro ser vivo.
La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes.
-Thomas Edison-
Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana.
-Albert Einstein-
Nuestros lazos con los animales de compañía no garantizan un trato humano para todos ellos. El exceso de población conlleva que en los albergues caninos sean sacrificados miles de perros y gatos, a veces de forma dolorosa, para dejar sitio a más animales no deseados. Otras "ex-mascotas" acaban sus vidas en un laboratorio de vivisección o como disecciones estudiantiles.
La gente que permite a sus perros y gatos tener camadas para enseñar a sus niños el "milagro del nacimiento" debería asistir al "milagro de la muerte" que tiene lugar en la trastienda de los albergues de animales.
Para abastecer a las tiendas de mascotas con animales impecables, algunos criadores sin escrúpulos tienen "fábricas de cachorros" donde muchos de ellos enferman y mueren por falta de cuidados. Si quieres compañía, comparte tu hogar con animales de la sociedad protectora local. Para reducir el exceso de población, algunos proponen castrar o esterilizar a las mascotas, aunque esto también representa una agresión hacia su naturaleza y por tanto siempre es discutible.
La costumbre inmuniza a la gente ante cualquier atrocidad.
-George Bernard Shaw-
Mucha gente que se considera amante de los animales defiende a los zoos como una forma de promocionar la educación y la conciencia por los animales, y también de preservar especies amenazadas. Sin embargo, la mayoría de ellos son atracciones turísticas o zoos de pequeñas ciudades que sólo tienen animales sin peligro. Además, muchos cachorros del zoo son criados para aumentar la atracción de público, y cuando ya no son motivo de curiosidad matan los que sobran.
Las metas de la educación y conservación no justifican el obligar a un animal a vivir en cautividad. La principal conclusión es que los animales sólo son importantes en la medida del valor que tienen para sus capturadores. Es como encarcelar, mostrar y alimentar individuos de tribus indígenas amenazadas, en vías de desaparición. Cuando uno realmente se preocupa por las especies en peligro, el esfuerzo debe encaminarse a preservar su hábitat, no a encarcelar más animales.
Si vuelves a visitar un zoo, mira a los ojos a los animales enjaulados (especialmente aquellos que tengan jaulas separadas), a ver si están felices o si más bien están aburridos, solitarios y con un comportamiento neurótico (como la movilidad constante).
Después de su captura si son salvajes, o de criarles en cautividad, los animales usados en los circos y rodeos sufren encierros, aburrimiento y largos desplazamientos.
Los animales de circo sufren duros entrenamientos para forzarles a actuar bajo las órdenes del domador. Estos domadores suelen golpear a los animales con látigos.
En los rodeos, el lanzar el lazo sobre los becerros suele causarles fracturas de huesos, rotura de ligamentos y otras heridas internas. La monta de caballos salvajes y toros conlleva someter al animal a punzones eléctricos, productos cáusticos, espuelas afiladas y correas que se clavan en su abdomen para incitarles a moverse y saltar.
840 caballos sufrieron accidentes mortales en las carreras en América durante 1992, mientras que 3566 sufrieron heridas que les impidieron finalizar su carrera.
La caza de animales para alimento provoca menos sufrimiento que su cría en granjas industriales. Sin embargo, en la caza a veces algún animal escapa herido y termina muriendo lentamente agonizando. Otros son abatidos y sus crías mueren de hambre. Si la caza de ciertas especies fuese realmente para el control de la población, como se suele afirmar, escogerían cazar las hembras más que los machos. La caza no es necesaria en absoluto; se puede disfrutar de la Naturaleza y divertirse acechando simplemente con una cámara.
¿Cuándo alcanzaremos el punto en que la caza,
el placer de matar animales como deporte,
sea considerado como una aberración mental?
Debemos alcanzar ese punto en que este "deporte"
sea tomado como una desgracia de nuestra civilización.
-Dr. Albert Schweitzer-
El movimiento vegetariano debería llenar
con alegría las almas de aquellos que llevan
en el corazón la realización del Reino de Dios sobre la Tierra.
-Leon Tolstoy-
sábado, 21 de agosto de 2010
FRASE MES AGOSTO
El juicio es algo relativo. No juzgas a un niño por hacer algo mal cuando sabes que
no conocen una forma mejor de hacerlo. Juzgas a alguien que crees que debe saber la
forma de hacer las cosas. Juzgas a los demás y a ti mismo basándote en la
relatividad de lo que tú percibes que es justo. ¿Qué es lo justo en realidad?
Hoy, cuando el impulso de juzgar sea fuerte, guarda el medidor y ve hacia adentro en
lugar de ver hacia afuera.
(EXTRAIDO DE: LA CONCIENCIA DE KABBALAH)
no conocen una forma mejor de hacerlo. Juzgas a alguien que crees que debe saber la
forma de hacer las cosas. Juzgas a los demás y a ti mismo basándote en la
relatividad de lo que tú percibes que es justo. ¿Qué es lo justo en realidad?
Hoy, cuando el impulso de juzgar sea fuerte, guarda el medidor y ve hacia adentro en
lugar de ver hacia afuera.
(EXTRAIDO DE: LA CONCIENCIA DE KABBALAH)
viernes, 23 de julio de 2010
COMPRENDER LO DISTINTO

PALABRAS PARA EL CAMBIO
TOLERANCIA -el arte de vivir con las diferencias-
A lo largo de la vida vamos construyendo una perspectiva desde la cual organizamos, pensamos y valoramos nuestro mundo. Esa "ventana" por la que miramos la realidad, no es la única ventana... podemos decidir aferrarnos dogmáticamente a ella ó podemos respetar, escuchar y admitir la existencia de otras ventanas y puntos de vista.
La tolerancia se constituye en la aceptación y la comprensión de lo diferente, en el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, cuando son distintas o contrarias a las propias.
La cualidad de la tolerancia, es indispensable para la convivencia humana y respetarla es la base para mejorar las relaciones, permite el acercamiento y el bienestar de los vínculos.
Comprender que el punto de vista individual, es como una pieza de un rompecabezas y que con ella solamente no se puede armar el juego, sino que es necesario complementarla e integrarla con las demás “piezas” que corresponden a los otros puntos de vista.
Lic. Gisela Neuah
“Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia…”
George Lichtemberg
jueves, 15 de julio de 2010
FRASE MES JULIO

Los seres humanos se meten en tantas ilusiones! Le damos energía a cosas que son tan irrelevantes. Enloquecemos por cosas sin sentido, perdemos la cabeza por asuntos que no recordaremos luego de tres días.
Hoy, aplica el concepto de mente sobre materia. Si 'realMENTE' no les das importancia, no se 'MATERIAlizarán'.
miércoles, 14 de julio de 2010
EL DOLOR

(*) Sacado del libro de Eckhart Tolle, "El Poder del Ahora"
Breve síntesis:
[...los problemas son ilusiones mentales.Tener un problema significa dar vueltas a una situación sin tener la posibilidad de hacer algo al respecto. Cuando creas un problema, creas dolor. La conciencia es el camino para salir del dolor.
Sea cual fuere la situación que te hace desgraciado, hay 3 opciones:
- Retirarte de la situación que te provoca el malestar
- Cambiarla
- Y si ninguna de las 2 anteriores puedes, debes aceptarla
Disolución del cuerpo-dolor.-
Hay que atrapar el dolor en el momento que despierta de su estado latente; el dolor sólo se alimenta de dolor, no puede alimentarse de alegría, es una oscura sombra proyectada sobre el "ego". Si no llevas luz a tu conciencia te verás obligad@ a revivirlo una y otra vez, será un fantasma ante el poder de tu presencia. ¿Cómo se hace esto? En el momento que aparece el dolor, hay que llevar la atención hacia él y la identificación se rompe, entonces aparece una disminución superior de conciencia, el dolor ya no puede usarte pretendiendo ser tú, ya no puede alimentarse a través de ti.
No se puede luchar contra el cuerpo-dolor, basta con observarlo, aceptarlo como lo que es en ese momento. El cuerpo-dolor está formado por energía de vida atrapada desde miles de años en la humanidad. En el momento que empieces a observarlo, el cuerpo-dolor puede operar un cierto tiempo hasta que desaparece, porque tiene cierta inercia. Hay que estar alerta para no dejar que se instale. El cuerpo-dolor no puede controlar el pensamiento. Hay que ser conscientes y no identificarse con el patrón emocional o mental. Veamos un ejemplo: te invade un estado de ira o rabia, y empiezas a entrar en un patrón mental negativo, tu pensamiento se alinea con tu cuerpo-dolor y de esta manera te has vuelto vulnerable a sus ataques y comienza el dolor.
Cómo frenar el proceso.-
1. Enfoca tu atención en lo que sientes
2. Identifica el cuerpo-dolor y acepta que está ahí
3. No pienses en él, no dejes que el sentimiento se convierta en pensamiento
4. No juzgues ni analices
5. No te identifiques con él
6. Mantente presente y observa lo que ocurre dentro de ti
7. Toma conciencia no sólo del dolor sin también de lo que observas
Este ejercicio permite una rápida transmutación de todos los dolores. Este proceso es poderoso y a la vez simple. Con el tiempo será lo primero que se les enseñe a los niños en las escuelas....]
Acuérdate, "aquello a lo que te resistes persiste" (C. Jung 1875)
Su web: www.eckharttolle.com
También el libro de Eric Rolf "La Medicina del Alma

Una medicina que se limita a intervenir en el órgano enfermo no
se basa en principios correctos. La verdadera medicina debe
abarcar a todo el ser; cuando se esfuerza en regenerar al ser en
su totalidad, cada órgano, cada parte del cuerpo se beneficia de
esta regeneración. La medicina del futuro ya no se ocupará más de
curar un órgano aisladamente: enseñará a los humanos a
restablecer todo su ser, a purificarlo, a ponerlo en armonía con
el universo. Entonces, no sólo desaparecerán las enfermedades
declaradas, sino también otros trastornos aún ocultos que
esperaban la ocasión para manifestarse.
En la actualidad se recetan medicinas para un órgano, se opera
otro órgano, pero el ser humano continúa estando enfermo, porque
no tienen sobre él una visión global. En el futuro, aprenderemos
a trabajar de tal modo que el más pequeño malestar será una buena
ocasión para actuar sobre el conjunto del organismo."
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

MAIL: griseldasegurotti@hotmail.com
